• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

La obra y sus manuscritos

Un recorrido por toda la obra y manuscritos de santa Teresa de Jesús

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

Santa Teresa fue afortunada en la transmisión autógrafa de sus libros. Especialmente de sus escritos mayores, todos ellos llegados hasta nosotros en su redacción original, tal como brotaron de su pluma. Fue menos afortunada, en cambio, en la transmisión de sus opúsculos o escritos menores, de los que ningún autógrafo ha llegado íntegro hasta nuestros días. Ella misma arrojó al fuego su comentario a los ‘Cantares’ bíblicos. De sus ‘Exclamaciones’ sólo nos han llegado manuscritos malamente amañados por manos ajenas. Nada, al parecer, de sus ‘Constituciones’. Y sólo unos retazos fragmentarios de su precioso poemario.

Ofrecemos en un primer momento los autógrafos página por página -junto con su respectiva versión- de sus cinco obras mayores, más sus ‘Cartas’. De éstos, seis sí han llegado llegado íntegros hasta nosotros tras la aventura de cuatro siglos. Cuatro de ellas –‘Vida’, ‘Camino’ (E), ‘Fundaciones’ y ‘Modo de visitar los conventos’– custodiadas en la biblioteca del Real Monasterio de san Lorenzo de El Escorial. Otras dos –‘Moradas’ y ‘Camino’ (V)– en dos conventos de carmelitas, como veremos luego. Y seguidamente, los que denominamos escritos menores: ‘Relaciones’, ‘Conceptos de Amor de Dios’, ‘Exclamaciones’, ‘Constituciones’, ‘Modo de visitar los conventos’, ‘Poesías’, ‘Vejamen’, ‘Respuesta a un desafío’, ‘Apuntes y memoriales’; más un ‘Apéndice’, con avisos seudoteresianos.

En su travesía de siglos, el único episodio grave ha sido la aventura bélica de los 4 mss. escurialenses. Llevados durante la guerra civil de 1936, primero a Valencia, luego a Barcelona, y finalmente a las estribaciones de la frontera pirenaica (Castillo de Perelada), de donde regresaron incólumes a los estantes de El Escorial en 1939, una vez terminada la triste contienda bélica.

Su Vida, biografía
Camino de Perfección (Escorial)
Camino de Perfección (Valladolid)
Castillo Interior
Las Fundaciones
Modo de Visitar los Conventos
Cartas
Relaciones
Poesías
Respuesta a un desafío
Vejamen
Otros manuscritos incompletos
Conceptos de Amor de Dios
Exclamaciones
Constituciones

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies