• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar

Carta 70

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • ¿Quiénes
    somos?
  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto
16 julio 1574 (Segovia)
A la M. María Bautista

Escribe de prisa. A las 10 de la mañana ha llegado un mozo con cartas de María Bautista y de Báñez, y a las 4 ya le ha entregado la respuesta. Tema: admisión de una aspirante más en Valladolid, y las ganas que María Bautista tiene de ver a la Santa. — En Segovia, lucha con los canónigos por ultimar la fundación. — Ella: «estoy vieja y cansada», enferma del estómago y sobrecargada de cartas; pero gozosa de la amistad de María Bautista.

Para mi hija la madre María Bautista, priora de la Concepción.
1. Jesús sea con ella, hija mía. En gracia me ha caído su enojo; pues yo le digo que no es para mí mucho favor dejarla de ver, antes lo es tanto que me ha parecido no era perfección tratar yo de ello, como no veo necesidad que fuerce; porque adonde está el padre maestro1, ¿qué falta puedo yo hacer? Así que si me lo mandan iré, y si no, no lo hablaré. Bien me parece que alguna cosa aprovecha adonde voy, aunque parezca no hay qué hacer; mas, como ella es tan prudente, quizá ahí no haré más de holgarme; ya no debo de ser para otra cosa.
2. En eso de la freila no hay que hablar, pues está hecho; mas yo le digo que es cosa bien recia tres monjas, como dicen, tener tantas freilas; harto sin camino es. Creo se habrá de procurar con el padre visitador2 haga número, como de las monjas3. No sé qué me diga de que no me dice cuán mala está, y dame harta pena. Es gran bobería andar mirando perfecciones en cosa de su regalo, pues ve lo que va en su salud. No sé qué hace ese mi padre. Mire que me enojaré mucho si no obedece a María Cruz4en este caso.
3. Yo estoy muy discreta
Ver manuscrito
en cosas semejantes; a la verdad, siempre tuve poca perfección, y ahora paréceme que tengo más ocasión, según estoy vieja y cansada, que se espantara de verme. Estos días traigo un relajamiento de estómago, que vinieron bien las nueces, aunque de las que aquí me han enviado aún había; muy buenas están. Coma ella las que allá quedan por amor de mí, y dé un gran recaudo de mi parte a la condesa de Osorno5. Sola una carta me parece he recibido de su señoría, y otra he escrito; mas yo lo haré en pudiendo, que me han enviado hoy tres pliegos de cartas y ayer no pocas, y mi confesor está a la red, y, como dice despache presto este mozo, no me podré alargar.
4.¡Oh, qué melancólica viene la carta de mi padre! Sepa vuestra reverencia luego si es por escrito el poder que tiene el padre visitador, que me traen cansada estos canónigos6, y ahora piden licencia del prelado para que nos obliguemos al censo. Si mi padre la puede dar, ha de ser por escrito y por notario; que vea la que él tiene, y si esto puede, envíemela luego, por caridad, si no quiere me pudra, que ya estaríamos en la casa, si no por estos negros tres mil maravedís que son, y quizá me quedaría tiempo para que mandasen ir allá; aun por ver qué cosa es esa su monja, lo querría. A María de la Cruz, que me holgué con su carta, que en lo que ahora quiero me haga regalo es en regalar a vuestra reverencia.
5.No deje de tratar al
Ver manuscrito

rector7, que yo le digo que quizá sea más su amigo que ninguno; y, en fin, aprovechan estos padres. El rector8de aquí hizo la compra y ha ido al cabildo y lo hace harto bien. Hágale Dios a vuestra reverencia, hija mía, y no se enoje conmigo, que ya le digo lo que hay en no querer ir. Sería mentira decir que no quiero. Harto, pues, me ha de cansar, si voy, tanta señoría y barahúnda; mas todo lo pasaré por verla.

6.Anoche la escribí otros renglones, y harto he hecho ahora, según la prisa tengo en escribir éstos. Todas se le encomiendan. Dios me la haga santa. Harta gracia tienen las respuestas que pone en la carta de mi padre; no sé a cuál crea. No se canse en procurar me escriba, que, como vuestra reverencia me diga de su salud, muy bien lo llevaré.
7.Dígame cuál es su tierra, porque si es Medina9, harto mal lo hará en no venir por aquí. Este mozo vino hoy, a 16 de julio, a las diez. Despachéle a las cuatro el mismo día. ¿Por qué no me dice de los negocios de la señora doña María?10Dígale mucho de mí. Dios me la guarde.
Sierva Suya...11.
Teresa de Jesús.

1. El dominico Domingo Báñez.
2. Visitador: Pedro Fernández.
3. El número de no coristas admisibles en cada comunidad quedará fijado en las Constituciones de 1581.
4. María de la Cruz (ver c. 63, nota 14).
5. Doña María de Velasco y Aragón, que había sido condesa de Osorno.
6. Los canónigos pleiteaban con la Santa por el censo de las casas de Diego Porres, compradas por la Santa; el pleito quedará zanjado en febrero de 1579.
7. Rector de los jesuitas de Valladolid era Juan Suárez.
8. Rector de los jesuitas de Segovia, Luis de Santander.
9. El padre Báñez era «natural» de Medina del Campo, aunque nacido en Valladolid.
10. María de Mendoza, hermana del obispo de Avila, don Alvaro.
11. Siguen unos trazos ilegibles.

S.60  E.69  Lf.44  A.III 60  T.266

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2019 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies